
El Premio anual de Front Line Defenders fue creado en el año 2005 para honrar la labor de los/as DDH que con gran valentía contribuyen notablemente a la promoción y protección de los derechos humanos de los demás, a menudo poniendo en riesgo sus propias vidas. El Premio promueve la atención nacional e internacional sobre el trabajo de los/as DDH, fortaleciendo su visibilidad para que hablen y defiendan su trabajo.
Se seleccionará a un/a ganador/a para cada una de las 5 regiones del mundo (África, América, Asia-Pacífico, Europa y Asia Central y Medio Oriente y el norte de África) y, de esas 5 candidaturas, una será elegida como ganadora a nivel mundial.
El proceso de nominación está abierto a cualquier persona que desee nominar a un/a defensor/a de derechos humanos, colectivo, organización o comunidad que trabaje en cualquier ámbito de derechos humanos, cuya labor comporte riesgos importantes u opere en un contexto caracterizado por la inseguridad. El objetivo de este Premio es dar visibilidad a los/as DDH a quienes normalmente no se les agradece ni reconoce su labor a nivel internacional. El Premio no debería conllevar riesgos adicionales para los que el/la DDH no esté preparado/a. Además del Premio, los/as ganadores/as recibirán:
- una módica recompensa económica;
- una subvención para mejorar sus medidas de seguridad;
- el apoyo de Front Line Defenders con acciones de visibilidad y medios de comunicación en reconocimiento al Premio;
- acciones de incidencia por parte de Front Line Defenders relacionadas con el Premio y la labor de los/as ganadores/as;
- un evento en los países de las personas galardonadas coorganizado por el/la DDH, socios locales y Front Line Defenders para dar visibilidad al Premio (en la forma que determinen y decidan ellas);
- la persona ganadora a nivel mundial asistirá a una ceremonia en Dublín el 15 de mayo de 2019;
- los/as 5 ganadores/as asistirán a una ceremonia y tpresentación pública en Estados Unidos (programa exacto por determinar);
- asesoramiento continuado sobre seguridad y protección por parte de Front Line Defenders
Las candidaturas deben enviarse a través del formulario seguro en línea. Si tiene algún problema al rellenar el formulario, o alguna pregunta, póngase en contacto con: campaigns@frontlinedefenders.org
Tenga en cuenta que:
- Las nominaciones incompletas no serán consideradas. Le rogamos que rellene la totalidad del formulario de nominación y proporcione toda la información solicitada.
- Las nominaciones pueden ser presentadas por organizaciones o personas.
- Pueden hacerse en inglés, español, francés, ruso, árabe y farsi. También se aceptarán nominaciones en chino y portugués a través de los formularios de nominación en inglés y español, respectivamente.
- Las personas nominadas no deberán desempeñar un papel destacado en un partido político y deben estar actualmente activas en el trabajo de derechos humanos (el Premio Front Line Defenders no pretende reconocer una contribución histórica o póstuma).
- Deben ser defensores/as de derechos humanos activos/as y no pueden estar en el exilio.
- No es posible auto-nominarse.
- A la hora de evaluar a los/as candidatos/as no se tendrá en cuenta el número de nominaciones recibidas por el/la DDH o la organización.
- Todas las nominaciones deben ir acompañadas de 2 referencias.
Fecha límite para envío de candidaturas: 6 de enero de 2020
Para más información visite el sitio oficial Aquí